Ivette Sosa
En redes sociales, la firma Zara se volvió tendencia, y no propiamente de manera positiva.
Resulta que la famosa cadena de moda española de Arteijo, perteneciente al grupo Inditex, fundada por Amancio Ortega Gaona y Rosalía Mera, es acusada por los cibernautas de Twitter de plagiar las bolsas para mandado mexicanas.

EN MERCADOS POPULARES
Muchas de estas bolsas para mandado, vendidas en populares mercados del país y, en la Ciudad de México, en lugares como la Merced y los mercados Sonora y Jamaica, pertenecientes a la alcaldía Venustiano Carranza.
Por ejemplo, la usuaria María Salguero, @msalguerb, acusa:
Zara hizo apropiación cultural de las bolsas de la Meche
Zara hizo apropiación cultural de las bolsas de la Meche pic.twitter.com/KSRd4ptTsn
— María Salguero (@msalguerb) July 7, 2020
Otro usuario, Sebastián @piolin_cholo, comentó:
Zara vendiendo las bolsas para ir al mercado en $650 varitos y yo con una bolsita que compré hace un año que me costo $40 pesos…
Zara vendiendo las bolsas para ir al mercado en $650 varitos y yo con una bolsita que compré hace un año que me costo $40 pesos con una señora súper amable y de buen corazón. Le caben 5 caguamas. pic.twitter.com/hh8pHlQhee
— Sebastián. (@piolin_cholo) July 7, 2020
Agave Politico @agavepolitico, también opinó sobre Zara, la poderosa firma que cuenta con más 2.040 tiendas repartidas por todo el planeta:
La piratería una vez más afecta a Zara. Lamentable la aprobación cultural.
La piratería una vez más afecta a Zara.
Lamentable la aprobación cultural. pic.twitter.com/oDFh1PT1kz
— Agave Politico (@agavepolitico) July 7, 2020
-Aaayy perro, traes el bolson”shopper” de Zara de 650 baros
-Uuooots! Y ya con el kilo de calabaza y zanahoria sale 2,000 pic.twitter.com/m0m2FWPPQq— El Alejo Valdivia (@AlexValdv) July 7, 2020